¿DEJAMOS DE CAMBIAR LA HORA? - Persianas Cantábrico

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

985 36 35 06

660 08 09 47

info@persianascantabrico.es

985 36 35 06

660 08 09 47

info@persianascantabrico.es

Nueva dirección
Avda. Hermanos Felgueroso 16
33205 Gijón (Asturias)

¿DEJAMOS DE CAMBIAR LA HORA?

De vez en cuando surge la idea de dejar de cambiar la hora, estos últimos días la verdad para dejar de hablar de otra cosa. 
Normalmente cuando un político dice hablar en nombre de la ciencia es que no tiene ningún argumento de peso, y en pocos casos la ciencia esta tan dividida como en este.

2

Está claro que el consumo eléctrico ya no es tan relevante como antes tras la llegada de la iluminación LED, pero sigue siendo importante para nuestros hábitos de vida. Sorprende que el debate sea si se deja de cambiar la hora, que en principio suena bien, sin tan siquiera tener claro con que horario nos quedaríamos, lo que refleja que no es tan fácil.

Esta claro que cambiar la hora dos veces al año puede ser un poco incomodo, pero lo que no esta tan claro es que los perjuicios no sean bastante peores, por lo menos con los hábitos y estilo de vida de los españoles.

Quedarnos con el horario de verano significaría que habría días de invierno que no amanecería prácticamente hasta las 10, entrar a un instituto a las 8 y dar las dos primeras horas de noche suena un raro.

Quedarnos con el de invierno sería quitarnos esa horita que aprovechamos en verano para alargar los días después de la jornada de trabajo, quizás en otros países sea menos importante, pero en España con nuestras costumbres de “retirar” tarde, parece complicado de establecer.

 Pensado en nuestro sector, las persianas se volverían importantes, ya que habría días que amanecería antes de las 6 de la mañana, y estas nos permitirían alargar un poco el sueño, por lo menos en días de descanso

La conclusión es complicada, pero visto lo visto, quizás sea preferible la pequeña molestia de cambiar la hora 2 días al año, y mantener también el resto de hábitos